Álbumes

El mar empieza aquí | 2025

 


La campaña se focaliza en la intervención artística de varias alcantarillas de aguas pluviales de la localidad mediante técnicas de “stencil” incluyendo el mensaje “El mar empieza aquí”

Con el título de “El mar empieza aquí” se presentó en la localidad de Baiona y en colaboración con el Ayuntamiento, la nueva campaña de sensibilización y concienciación ambiental impulsada por Afundación en el marco de PLANCTON, dentro del programa «Educación para la sostenibilidad», una iniciativa con la que la Obra Social de ABANCA pretende evitar la llegada de colillas al mar a través de diferentes actuaciones educativas y de comunicación centradas en la mala gestión realizada de las mismas por buena parte del colectivo de personas fumadoras en las ciudades, donde son arrojadas a diario a los alcantarillados de aguas pluviales para acabar finalmente en el mar contaminando las aguas, ya que estos medios que se encargan de recoger y evacuar el agua de lluvia hasta los ríos o hasta el mar, a diferencia del alcantarillado sanitario, carecen de sistemas de saneamiento previo. Baste un par de datos que pueden dar idea del impacto de este tipo de actuaciones sobre el medio ambiente, así, en España se calcula que se tiran al suelo más de 70 millones de colillas al día, y una sola colilla, según diversos estudios, se calcula que contamina en el medio acuático alrededor de 10 litros de agua salada, mientras que esta cifra puede llegar a superar los 50 si se trata de agua dulce.

Durante la jornada de presentación, en la que tomaron parte entre otras personas el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez, el director gerente de Afundación, Pedro Otero, la directora de Zona Vigo Sur de ABANCA, Ángela Rodríguez y la subdirectora de la oficina de ABANCA en Baiona, Patricia Pérez, se ejecutaron diversas actuaciones, entre ellas:

  • Una serie de acciones de sensibilización ciudadana con la participación de socias de los Espazo+60 Afundación y escolares, consistentes en la entrega a la ciudadanía de libretas con información y lema de la campaña, reforzando el mensaje de sensibilización para no tirar residuos a través del alcantarillado de las ciudades.
  • Una serie de intervenciones y marcas en alcantarillas de varias calles de la localidad de la mano de la artista Tati Peña, en la que participaron personas socias de los espacios +60 de Afundación, cuya finalidad sensibilizadora dirigida al conjunto de la población, pretende evitar que residuos como las colillas sean desechadas través del alcantarillado.
  • Una Intervención artística realizada por el artista Primo Rodríguez en el entorno de una de las alcantarillas intervenidas en la campaña, en la calle Carabela A Pinta, en la que se da visibilidad al impacto de los residuos que vertemos a las redes de pluviales a través de una imagen metafórica de un gran pulpo acompañado de diversos residuos.
  • Un mural colaborativo de sensibilización pintado por la artista Rakele Carvallo en colaboración con 15 estudiantes de 5º curso de educación primaria del centro CEIP Fontes Baiña de Baiona y personas socias de los espacios +60 de Afundación de Pontevedra y Vigo en una de las paredes del Parque infantil do Descobrimento, Museo de los jardines de la Casa da Navegación de Baiona, en el número 17 de la calle Ventura Misa. Las pinturas fotocatalíticas empleadas en este mural poseen un efecto similar de captación de CO2 similar al de un árbol por cada metro cuadrado de superficie pintada.

Galería de fotos