Álbumes

Limpieza de basuras marinas y eliminación de flora exótica invasora en la isla de Ons| 2025

 


Más de 80 personas participaron en una jornada de voluntariado ambiental en diversos enclaves de la Isla de Ons en la que, en dos grupos diferenciados, retiraron casi una tonelada de plantas exóticas invasoras y basura marina.

La actividad de eliminación de flora exótica invasora se realizó conforme a las indicaciones del personal técnico del parque nacional, implicado en estos momentos en el proyecto europeo Life Insular, que procura promover un adecuado estado de conservación de los diferentes hábitats de las islas pertenecientes a la Red Natura 2000 situadas en el Océano Atlántico. Su objetivo es, asimismo aumentar la resiliencia del entorno como medida de adaptación al cambio climático. En esta ocasión, los diferentes grupos de personas voluntarias lograron retirar un total de 625 kilos de plantas y brotes de Helichrysum foetidum, conocida como «Falsa árnica» o «Perpetua hedionda», originaria de Sudáfrica, que genera una gran cantidad de diásporas que se dispersan gracias al viento, y que colonizan rápidamente, especialmente espacios desprovistos de vegetación por impactos recientes.

Por otra parte, personas voluntarias divididas en distintos equipos trabajaron en las ensenadas de cantos rodados de Liñeiros y de la Bahía de Cova Vella y en las dunas y acantilados de Canexol, Melide y Area dos Cans, zonas en las que consiguieron retirar más 370 kilos de residuos. En esta jornada de voluntariado medioambiental se localizaron fundamentalmente objetos plásticos como botes, botellas, tapones, envoltorios y otros objetos de menor tamaño difíciles de clasificar a causa de su estado, así como distintos aparejos de pesca extraviados durante su práctica, como redes, cabos y cabitos, trozos de poliespan o palillos de batea. También numerosos fragmentos de cristales, un bote de spray, un palé o diversos trozos de madera tratada.

Esta fue ya la novena vez que el voluntariado de PLANCTON actúa en alguna de las islas del parque nacional en los cinco años de andadura del proyecto, en los que, sumando los de esta jornada, se han retirado de sus diferentes archipiélagos más de 1800 kilos de plantas exóticas invasoras y 2100 kilos de basuras marinas, contribuyendo de este modo a la mejora de la salud de unos ecosistemas tan frágiles como los insulares. Además del impacto positivo de esta retirada de residuos, el objetivo principal de este proyecto PLANCTON promovido por Afundación es trasladar a todos los ámbitos de la sociedad la importancia de poner en práctica conductas responsables que permitan mantener los ricos recursos de los que podemos disfrutar en la actualidad sin llegar a comprometerlos para las generaciones futuras. Todo ello en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos el ODS13 Acción por el clima, el ODS14 Vida submarina, el ODS15 Vida de ecosistemas terrestres, y el ODS17 Alianzas para lograr objetivos, como en la acción de hoy que ha sido posible gracias a la colaboración del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia.


Galería de fotos