Cuidar la naturaleza es proteger el futuro: el rol de las personas voluntarias

Noticias

Publicado el 18/10/2025 por Voluntariado Afundación

 

Sabemos que cuidar la Tierra no es un gesto simbólico, sino una decisión vital que afecta a nuestro presente y define el futuro. 

 


Porque proteger la naturaleza significa protegernos a nosotros mismos, garantizar agua, aire limpio, alimentos, salud y bienestar. La llamada sigue siendo clara: el planeta no puede esperar, y cada acción —por pequeña que parezca— es un paso hacia un mañana más habitable. El 18 de octubre celebramos en todo el mundo el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una jornada para recordar que el bienestar de nuestro planeta y el nuestro van de la mano. Este día nació en 1972, cuando el expresidente argentino Juan Domingo Perón, en un discurso en Madrid, advirtió de la “marcha suicida” que la humanidad había emprendido con la contaminación, la explotación indiscriminada de los recursos y la sobreestimación de la tecnología. Más de cinco décadas después, su mensaje sigue siendo tan urgente como entonces: cuidar de la Tierra es una responsabilidad compartida que no puede esperar.

Hoy, la Agenda 2030 de Naciones Unidas nos recuerda que es posible un desarrollo que respete los límites del planeta. Para lograrlo, se necesitan cambios cotidianos pero poderosos: apostar por energías renovables, reducir y reutilizar plásticos, mantener hábitos de movilidad sostenible, generar compostaje en casa, construir espacios verdes en las ciudades o reducir nuestra huella de carbono. Son pequeños gestos que, unidos al compromiso colectivo y a la acción de voluntarios y voluntarias, marcan la diferencia en la protección de la biodiversidad y en la lucha contra el cambio climático.


En Afundación creemos firmemente que cada acción suma. Por eso, queremos invitarte a descubrir cómo nuestros voluntarios están aportando su granito de arena para cuidar de la naturaleza. Te animamos a ver las imágenes y leer las últimas experiencias de quienes se han implicado en proyectos de reforestación, limpieza de entornos naturales y protección de la biodiversidad.

comentarios